Para INCLAM ser un negocio sostenible supone implantar de manera voluntaria un modelo de gestión responsable en el que buscamos el diálogo con nuestros stakeholders o grupos de interés, así como la generación de valor económico, social y ambiental de manera equilibrada, identificando y gestionando impactos, riesgos y oportunidades.
INCLAM publicó en Junio de 2019 su primera Memoria de Sostenibilidad a nivel de Grupo, incluyendo los resultados sociales, ambientales y de gobernanza de las operaciones a nivel global, incorporando información del desempeño de los 12 países en los que tiene presencia permanente.
Continuando con su compromiso en 2020 publica voluntariamente su segunda memoria, tomando igualmente como referencia los estándares del Global Reporting Initiative (GRI). El informe presenta los principales indicadores correspondientes al periodo 2019, comparando la información con los tres años anteriores de forma que se aprecie su evolución.
Esta Memoria está disponible en esta página, así como su resumen ejecutivo.
Asimismo desde el 2018 GRUPO INCLAM forma parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, lo cual supuso ratificar públicamente nuestro compromiso para continuar implantando las mejores prácticas empresariales en materia de desarrollo y sostenibilidad a nivel global (haz clic para ver la publicación).
Ser miembros del Pacto Mundial supone trabajar activamente para asegurar que nuestras estrategias y operaciones respetan y promueven los 10 Principios universalmente aceptados, los cuales tienen que ver con la defensa de los Derechos Humanos, las leyes laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción. Asimismo, supone trabajar activamente para contribuir a lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, de cara al año 2030.
Como Grupo especializado en Agua y al Cambio Climático, nuestras actividades tienen un impacto significativo en los siguientes 4 ODS:
Agua y salud y están estrechamente vinculados, por no decir que no puede darse el uno sin el otro. Concretamente una de las metas del ODS 3 tiene que ver con poner fin a las enfermedades transmitidas por el agua, así como reducir las muertes evitables en niños menores de 5 años. Los proyectos de INCLAM que proveen el acceso a fuentes seguras de agua y sistemas saneamiento (EPC), tienen un impacto directo en ambas metas, en especial nuestro programa PAES: Programa Agua es Salud. (Ver programa PAES)
Por otro lado, nuestros proyectos de Consultoría, IT y Cambio Climático, contribuyen positivamente a algunas de las metas vinculadas a los ODS Acción por el Clima y Ciudades Sostenibles, ya que fortalecen la resiliencia de las ciudades, la capacidad de adaptación a desastres naturales y la mitigación de riesgos vinculados con el clima, reduciendo significativamente el número de muertes y pérdidas económicas por estas causas. Asimismo buscamos contribuimos a fortalecer la gobernanza del agua y a promover mecanismos y tecnologías que mejoren la capacidad de planificación, gestión y eficiencia en el uso de los recursos, en especial en zonas de estrés hídrico.