• 1

Software Comercial

INCLAM gracias a su experiencia en el desarrollo de software específico para el sector de la ingeniería ha podido desarrollar aplicaciones comerciales de amplio espectro para su uso por parte de terceros. Este software completamente adaptado a las necesidades del sector cuenta con todas las ventajas y además incluye el asesoramiento técnico de los propios desarrolladores unido con el soporte de especialistas en la materia de más de 20 años de experiencia.

06-1 Software comercial Blanco 1tic
6-1 destacadosoftwEntre otros podemos destacar:

  • Gestor de valores climáticos
  • Sistemas de gestión de tormentas
  • GUAD2d - Modelo hidráulico bidimensional
  • Banco de Datos Hidro-climáticos
  • Sistemas distribuído de simulación hidráulica (GUAD CLOUD)


La nueva era de la información pone a disposición de los técnicos una cantidad de datos que es necesario aglutinar, validar y homogeneizar para tenerlos en cuenta a la hora de plantear una gestión óptima de los recursos.

Desde INCLAM, conscientes de esta creciente necesidad se ha venido trabajando en sistemas para la correcta gestión de los recursos (hídricos principalmente) para lograr un reparto equitativo a los usuarios del recurso en función de sus demandas actuales y futuras, tomando en consideración la prioridad y la previsión del recurso disponible.

La ingeniería y el software están cada días más ligados hasta llegar a convertirse en uno solo

El equipo INCLAM, para contribuir con la consecución de uno de los objetivos del milenio, el uso equitativo del agua, ha desarrollado, gracias al conocimiento hidrológico e hidráulico unido a la capacidad de desarrollo de sistemas informáticos, una importante variedad de sistemas de gestión hídrica en el ámbito de la gestión de cuencas, la optimización de regadíos, el uso del recurso hídricos con fines de generación hidroeléctrica y abastecimiento.
06-1 Software comercial Blanco 2
Los sistemas desarrollados e implantados por INCLAM no sólo se implantan con ánimo de optimizar la gestión de los recursos hídricos, sino que se han implementado y diseñado para que sirvan de vehículo para la mitigación de conflictos entre usuarios del mismo recurso, permitiendo sentar las bases y definir las premisas que habiliten un diálogo constructivo para llegar a acciones consensuadas.

  • Sistemas de gestión de cuencas
  • Sistemas de previsión de riesgos (sequía, inundación)
  • Sistemas de optimización de generación hidroeléctrica
  • Sistemas de irrigación, etc.

 

Este sitio usa cookies para una mejorar nuestra web y su experiencia de navegación / We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information